5 claves para aprovechar tu vajillero al máximo
El vajillero vuelve a ser protagonista de los ambientes. Aquí te contamos cómo aprovecharlo al máximo.
No importa si recuperaste el vajillero de tu abuela o tenés o vas a comprar uno nuevo, en este artículo compartimos las claves para aprovecharlo al máximo y elegir el mueble perfecto. Además, te mostramos 3 estilos de vajilleros bien diferentes.
Leé este post hasta el final que, si todavía no tenés el tuyo, seguro vas a tentarte de sumar un vajillero en tu hogar.
Vajilleros, un mueble vuelve a estar de moda
Recobramos la costumbre de presentar la mesa con la mejor vajilla, el mantel más lindo y colmarla de detalles. Tomamos conciencia que un día cualquiera es una buena excusa para poner esa fuente que antes solo se usaba para ocasiones especiales.
En esta renovación del buen gusto a la hora de poner la mesa entran los vajilleros, un mueble versátil que queda bien en la cocina, en el comedor y hasta en el living. Se trata de nuestro cómplice perfecto para tener a mano y bien a la vista nuestra vajilla, cubiertos y mantelería.
Los vajilleros vuelven, a veces, a través de los aparadores recuperados de la casa de las abuelas y, en otras ocasiones, en versiones nuevas que acompañan las últimas tendencias en decoración.
5 tips para organizar el vajillero
La clave para que tu vajillero luzca en todo su esplendor es organizarlo para que sea también un objeto de decoración y protagonista en el ambiente.
1. Cuidá la estética
- Si tenés vajilla de distintos colores acomodalas de forma que queden en un tono degradé.
- En los estantes superiores de puertas vidriadas o traslúcidas podés colocar las copas, tazas y fuentes más altas.
- Si tenés juegos de, por ejemplo, tazas y teteras o platos y fuentes, colócalos siempre juntos.
- Podés combinar alturas, poniendo al fondo copas altas y al frente otra vajilla (como compoteras).
- También podés poner en el mismo estante la vajilla del mismo material: cristal, porcelana, plata, etc.
2. Vajilla de diario y para eventos especiales
Es un mito de que la vajilla de diario tiene que estar escondida en algún estante de la alacena. También podés sumarla en tu vajillero.
En caso de que decidas seguir este consejo, te sugerimos poner en los estantes superiores la vajilla para ocasiones especiales en los estantes superiores y en los inferiores, todo lo que uses con más frecuencia.
3. Manteles, servilletas y platos de sitio
Los cajones son el lugar adecuado para guardar manteles, servilletas, individuales, platos de sitio y paños de cocina.
Lo ideal es usar los cajones más altos, con medidas de 20-25 cm de alto.
Tip: para que sean más fáciles de encontrar podés agruparlos por categorías y doblarlos de forma que puedas guardarlos con el método “archivo” (como mostramos en la imagen). De este modo, al abrir el cajón tendrás todo a la vista, así será más simple elegir y mantener el orden.


4. Cubertería
Los cubiertos también tienen su sitio en el vajillero. En caso de que tu vajillero tenga cajones de diferentes alturas, sugerimos ubicarlos en los cajones menos profundos.
Si son de los cubiertos finos, esos que tenemos reservados para ocasiones especiales, recomendamos conservarlos en su caja original. En caso de que no tengan caja, proponemos sumar al cajón un organizador de cubiertos que permita tenerlos divididos y organizados.
5. Fuentes
Las fuentes es un artículo que trae un poco de dudas a la hora de acomodarlo. Por lo general, suelen ser grandes y si las ponemos sobre los estantes en forma horizontal ocupan mucho espacio.
Por eso te recomendamos colocarlas paradas en forma vertical, de ese modo se van a lucir y usarán menos lugar.
Tip: Si forman juego con platos, colocá la fuente parada y delante los platos. De este modo, lograrás una mayor armonía estética.
Cómo elegir el vajillero perfecto
En caso de que no hayas heredado el vajillero de la abuela y estés pensando en comprar uno, te ayudamos contándote dos aspectos que debés tener en cuenta:
Estilo
Al momento de elegir el estilo de tu vajillero podés optar:
- por un vajillero que acompañe el estilo de la deco de tu hogar
- apostar por un estilo diferente y convertirlo en el centro de atención del ambiente.
En cualquier caso, recordá que la gama de colores sea complementaria para no generar ruido a nivel visual.
Medidas
A la hora de evaluar medidas tené en cuenta el espacio disponible, considerando que sobre en los costados al menos 15 cm de pared o hasta el mueble que se encuentre a su lado.
Además, es importante considerar el espacio de apertura de los cajones, sugerimos dejar un mínimo de 40 cm de espacio, aunque lo ideal son 60 cm. Por ejemplo, si lo pondrías cerca de la mesa, calcula el espacio necesario para no tener que molestar a quien esté sentado para abrir los cajones.
3 estilos de vajilleros
Como mencionamos antes, hay distintos estilos de vajilleros y el que elijas dependerá de la decoración del ambiente en el cual vayas a colocarlo.
Aquí te mostramos 3 estilos bien diferentes.
Vajillero estilo industrial
El estilo industrial moderno es la combinación de madera y partes de hierro, que aplicado a los muebles logra la combinación perfecta entre la funcionalidad y una estética delicada. Logrando un equilibrio entre la calidez del tono madera y la sobriedad del color negro.
Aquí te mostramos el Vajillero Hamilton fabricado en madera de paraíso y MDF con laca poliuretánica que le brinda una protección adecuada a la madera.
Los detalles en metal se los dan los tiradores estilo Hamilton, y malla metálica negra en las puertas. Por otra parte, los cajones cuentan con guías telescópicas que ofrecen suavidad y máxima apertura.
Además, sus medidas son ideales para cualquier espacio, ya que tiene 1.40 de ancho, 0.85 de alto y 0.40 de profundidad.

Vajillero estilo nórdico
El estilo nórdico utiliza materiales naturales como la madera combinada en tonos claros, con líneas rectas sin la irrupción de adornos. Su objetivo es brindar a los espacios sencillez, confort y sobre todo hace foco en la funcionalidad.
Un ejemplo, sería el vajillero/cristalero Ivar que combina el blanco, con el color madera y la ligereza visual que brinda el vidrio presente en las puertas. Este mueble está fabricado en madera de paraíso con terminación en laca poliuretánica y MDF. Al igual que el Vajillero Hamilton tiene guías telescópicas en los cajones.

En este caso, siguiendo el criterio del estilo nórdico, no tiene tiradores en los cajones. Pero para garantizar la comodidad al abrirlos, cuenta con cortes a 45 grados en la tapa.
Acá podés ver a nuestro vajillero estilo nórdico en plena acción.👉 Ver video
Vajillero moderno de madera
El vajillero estilo moderno de madera usa la calidez de la madera pero a través de un diseño con líneas bien definidas.
Es el caso del Vajillero Takuara fabricado en madera petiribí, con las patas en macizo y la parte superior enchapada. Este mueble toma toda la belleza de las vetas de la madera, diferenciando los cajones y las puertas al ubicarlas de distinta forma.
Una gran ventaja de este vajillero es que el estante interior es regulable en altura.
Mientras que los cajones tienen apertura a través de guías telescópicas que permiten el máximo aprovechamiento de estos compartimentos.

En conclusión, un vajillero puede ser el gran protagonista en una cocina, comedor o living. No solo en la decoración, sino también en la funcionalidad. Tan solo se trata de escoger el que mejor quede en el espacio y que combine con el estilo de tu casa.
En Sadima podemos ayudarte a elegir el adecuado. Escribinos y comenzá a disfrutar de tu vajillero. 😍
Cómo optimizar tus espacios con muebles multifuncionales
Conocé cómo hacer que tus ambientes luzcan armónicos y ordenados a través de muebles multifuncionales que, a la vez, te permiten optimizar el espacio.
Un mueble multifuncional es un artículo que ha sido creado para una funcionalidad y que a la vez puede utilizarse con otras finalidades. Mediante el despliegue de ciertas partes o apertura de compartimentos se adapta de manera práctica a las necesidades del día a día, manteniendo una estética armónica.
Acá te contamos los beneficios de este tipo de mobiliario, las claves para elegir el adecuado y te mostramos 3 muebles multifunción que te van a enamorar por sus prestaciones.😍
Beneficios de elegir muebles multifuncionales
Los mobiliarios multifuncionales son estrellas en la practicidad, en un mejor uso del espacio sin resignar la estética de tus ambientes. A continuación, citamos 5 beneficios de elegir este tipo de amoblamientos.
Ahorran espacio
Más allá de si tenés un ambiente grande o chico, siempre está bueno optimizar los espacios. Este tipo de muebles tienen como propósito en un mismo lugar cubrir diversas funciones de manera práctica.
Son adaptables a distintas necesidades
Los muebles que tenemos deben adaptarse a los distintos momentos de nuestra vida. Una mesa ratona tapa libro elevable puede ser el apoyo para un café de a dos o el centro de una comida relajada con varios amigos. Un sofá cama tal vez sea el sitio perfecto de una noche de pelis y pochoclos o el escenario para una pijamada improvisada. Acá vemos el sofá cama Milán que cuenta con un carro que puede elevarse a la altura del sillón consiguiendo una amplia cama de dos plazas.

Ayudan a mantener el orden
Por lo general, los muebles multifuncionales cuentan con prestaciones que contribuyen a conservar el orden. Un ejemplo sería nuestras mesas ratonas Iron o Nirvana que cuentan con espacio de guardado para controles remotos y pequeños objetos.


Resultan más económicos
Si bien por lo general se evalúa el precio del mueble multifunción de forma individual, se pierde de vista que estás comprando varios artículos con una sola inversión. Por ejemplo, si adquirís un sofá cama, el importe será menor que si comprás un sofá y una cama aparte.
[H3] Armonía estética
Adquirir un solo mobiliario que cumpla varias funciones permite cuidar la armonía visual dentro de tus ambientes. Ya sea cuando están las distintas funcionalidades desplegadas o si se encuentran compactadas. Acá vemos el sofá Pavarotti que cuenta con un puff baulera que se coloca debajo del brazo del rinconero (chaiselongue) y dos puffs que van embutidos en el otro apoya brazo. Cuando los puffs están en uso acompañan la estética del sofá.

Cómo elegir el mueble multifuncional adecuado
A la hora de elegir tus muebles multifuncionales tenés que considerar algunos aspectos fundamentales:
- Definir a qué problema de funcionalidad dará respuesta
Es un mobiliario que se adaptará a tu día a día y serán funcionales a eventos especiales. Podría ser también que cumpla varias funciones dentro de las actividades cotidianas: estudiar, trabajar, comer, etc.
- Tener en cuenta el espacio disponible
Aunque parezca obvio, antes de adquirir un mueble de estas características no olvides tomar las medidas que ocupa cuando está desplegado. De este modo, tendrás la seguridad de poder usar todas sus funcionalidades sin problemas.
- Tener en cuenta la calidad
Al ser un mueble que tendrá movimientos frecuentes no podemos prescindir de materiales de alta calidad. A esto nos referimos a telas resistentes y antimanchas, costuras reforzadas; correderas, bisagras y estructuras fuertes.
- Fácil mantenimiento
Otro tema, no menor, es conservar el mueble en condiciones. En este aspecto es muy importante considerar que, por ejemplo, los sofás tengan almohadones que se puedan desenfundar y desmontar para poder lavarlos.
[H2] 3 ejemplos de muebles multifuncionales
Existen infinidad de muebles multifuncionales, pero a continuación te contaremos sobre 3 artículos de Sadima que te ayudarán a optimizar espacio sin renunciar ni al confort ni al buen gusto.
[H3] 1) Sofás y rinconeros
Nos encantan los sofás, para qué vamos a negarnos. Sabemos que es el artículo que puede dar distinción a los espacios y a la vez mucha comodidad.
Dentro de los sofás podrás encontrar opciones multifunción como:
- Puffs embutidos debajo de los apoya brazos.
- En el caso de los sillones de 3 cuerpos, los asientos extensibles permiten usarlo como cama donde pueden dormir 1 persona bien cómoda o 2 más apretadas.
- También algunos modelos incluyen un cajón debajo del apoya brazo para poder guardar objetos.
Por ejemplo, nuestro sofá Bocelli que cuenta con asientos extensibles, baúl debajo de los apoya brazos, puffs escondidos y cabezales móviles.
2) Mesas elevables con tapa libro
Por su gran versatilidad, las mesas elevables son uno de los “must” de cualquier living.
Ya que, por ejemplo, funcionan como mesa ratona, cuentan con espacio de guardado debajo de la tapa. Gracias a su sistema de elevación adquiere la altura ideal para que dos personas puedan comer sentadas en el sillón. Mientras que si la desplegás tendrás una mesa de 1 mt x 1 mt donde podrán comer 4 personas cómodas.
Además, cuenta con puffs que se guardan debajo de la mesa y sirven como asientos extra.
3) Sofá cama
Un sofá cama es la mejor opción cuando no contamos con demasiado espacio y necesitamos tener una cama extra para que se queden los invitados a dormir. En el día a día cumple la función de sillón y cuando lo necesitamos se convierte en el lugar para un reparador descanso.
Si estás pensando en adquirir uno, es imprescindible tengas en cuenta la densidad del colchón cuando está en la funcionalidad de cama.
Teniendo en cuenta esto creamos el sofá domus cama. Un sofá muy cómodo, lindo y funcional, que tiene el mejor precio del mercado para su gama.
En su versión base viene equipado con colchón de espuma de 12 kg. Como up grade podés optar por un colchón Premium de resortes (plegable, especial para sofá cama) o un colchón de espuma de alta densidad (18kg). Un dato no menor es que se puede guardar con la cama tendida, un juego de sábanas y una frazada.
Estas prestaciones hace que este sofá cama brinde gran confort en cualquiera de sus funciones.


En conclusión, elegir el mueble multifuncional ideal requiere de un análisis de las necesidades que tenés que resolver, teniendo en cuenta el espacio y su practicidad. En Sadima, te ofrecemos una gran variedad de muebles multifuncionales de excelente calidad y diseño. Escribinos, contanos qué necesitás y te asesoraremos. Esperamos tu mensaje.
Cómo elegir el color ideal para mi sofá
Los sofás nacieron para ser protagonistas, por eso su color deber ser el adecuado. Conocé los errores frecuentes y los tips para dar con el tono justo.
Los sofás nacieron para ser protagonistas, por eso su color deber ser el adecuado. Conocé los errores frecuentes y los tips para dar con el tono justo.