Cómo elegir el color ideal para mi sofá
Los sofás nacieron para ser protagonistas, por eso su color deber ser el adecuado. Conocé los errores frecuentes y los tips para dar con el tono justo.
Un sofá es mucho más que un sillón en tu living o en el espacio que lo pongas. Es uno de los muebles que más visten un ambiente y que deben ajustarse a la personalidad del hogar para destacarse.
Aquí te damos las claves para que puedas elegir el color adecuado según el ambiente y el estilo de tu casa. Leé hasta el final, no te arrepentirás.
¿Por qué es importante elegir bien el color de mi sofá?
Los colores transmiten sensaciones. Siempre que hablamos de colores en decoración, lo primero que se nos viene a la cabeza son los que elegimos para las paredes. Sin embargo, aunque no lo creas, los muebles aparecen como prioridad. Ya que es menos probable que cambies el mobiliario.
Por eso es tan relevante tomar en serio la elección del color de, en este caso, tu sofá.
Para construir un espacio armonioso tienes que saber elegir el color (y las dimensiones adecuadas). Por ejemplo, llenar ambientes muy pequeños pueden dar la sensación de agobio, mientras que los espacios más amplios causan una impresión de mayor relax.
Si elegís colores fuertes y brillantes transmitirán energía y vitalidad, mientras que los tonos más suaves podrían generar la calma y la serenidad. Todo depende del estilo y la funcionalidad que vaya a tener el espacio.
Qué guía puedo utilizar para elegir el color de mi sofá
Ahora bien, vamos a comenzar por el principio. Para evaluar las gamas de colores es preciso que hablemos de las distintas clasificaciones que podemos usar en la decoración, así encontraremos la que más se ajusta a nuestro estilo.
La teoría del color
Dentro de la teoría del color podemos distinguir 3 esquemas fundamentales:
- Monocromático: Consiste en utilizar diversos colores de una misma tonalidad, por ejemplo azules más suaves y más oscuros.
- Armónico: Hace referencia al uso de dos colores contiguos en el círculo cromático, por ejemplo azul y verde.
- De contraste: Se trata de la combinación de dos colores opuestos en el círculo cromático, como por ejemplo azul y naranja.

Colores cálidos y fríos
Los primeros trasmiten una sensación de calidez. Entre ellos están los rojos, naranjas, amarillos, fucsias y todas sus tonalidades.
Mientras que los colores fríos son los que se encuentran del otro lado del círculo cromático: violetas, azules y verdes. Estos son perfectos para espacios que necesitan tener una sensación de frescura y relax.
Colores neutros
Todos los anteriores son colores puros. Dentro de los neutros podemos encontrar el blanco, negro, toda la gama de grises y tonalidades agrisadas. Como así también los colores naturales, como el beige, las tonalidades terrosas, marrones y crema. Son tonos que complementan muy bien con colores puros e intensos.
3 errores frecuentes al elegir el color de un sofá
Existen ciertos errores comunes al elegir los colores de muebles en general. Pero si tenemos en cuenta el protagonismo que tiene un sofá en el espacio, será más notorio aún.
- No considerar el subtono
Por ejemplo, rara vez encontrarás un blanco-blanco, siempre tiene un tono de amarillo o un matiz azul, por ejemplo. Como sucede con el blanco, pasa con otros colores.
La clave está en identificar ese sutil color subyacente llamado subtono. Al hacerlo podrás incluir otros tonos a la decoración que complementen y potencien la fuerza del color principal.
- Evitar los tonos atrevidos
Tal vez no elijas un sofá en un color atrevido, pero sí podés complementarlo con una butaca o almohadones que “levanten” el ambiente. También es tendencia el uso de una pared de color para dar mayor vida al espacio.
En esta imagen te mostramos cómo una butaca Gwen en pana jaguar puede dar mucho color a un espacio creado con colores neutros.

- Elegir demasiados colores
Otro error que suele cometerse es mezclar muchos colores o elegir algunos pocos pero sin un criterio de armonía. Poner muchos colores es como llenar el espacio de muchísimos objetos, termina agotando a la vista y, aunque no lo creas, transmitirá una sensación de pesadez al ambiente.
En cambio, podés optar por agregar texturas.
Recordá que también en la decoración de tus espacios: menos es más.
Claves para elegir el color adecuado para tu sofá
Seleccioná el color del sofá en función al ambiente
En ambientes pequeños, apostá por colores cálidos, blancos o beige, ya que ayudan a crear una sensación de amplitud.
Si tenés la suerte de que las dimensiones del espacio sean amplias, podés jugarte por colores más oscuros.
¡Eso sí! Además del color, no olvides de tener en cuenta las dimensiones del ambiente a la hora de elegir el tamaño del sofá. Como mínimo debería tener 40 cm entre el sillón y la mesa ratona, y si hay paso detrás del sofá, lo ideal sería que quede un pasillo de 90 cm.
¿No sabés qué color elegir para tu sofá? Apostá a los neutros
Los tonos neutros no fallan. El beige, el vainilla o los grises son los más tradicionales. Ya que nunca pasan de moda y son fáciles de combinar.
Por otra parte, si ya tenés muebles en colores neutros, de madera clara o blancos, optá por un tono más brillante y vas a ver cuánta personalidad le darás a tu living.
¿El espacio está bien iluminado? Jugate por un sofá oscuro
Nada más elegante que un color oscuro en un espacio bien iluminado. No solo nos referimos a un color negro, sino a un tono guinda o merlot, o verde oscuro. Sin duda, si querés dar al ambiente un estilo sofisticado, esta es la opción.

El blanco nunca pasa de moda
El avance de la tecnología también ha llegado a las telas de tapicería, logrando géneros anti-manchas y fáciles de limpiar, tan solo usando un paño húmedo. Así que ¿por qué no cumplir el sueño de un sofá blanco?
Creá texturas y contraste con almohadones y accesorios
Basándote en el criterio de colores elegidos, podés sumar color y texturas con almohadones de diferentes géneros y mantas tejidas.

Y cuando hablamos de color no solo nos referimos a colores planos, sino también a estampados. Siguen en tendencia los estampados tropicales o con grandes hojas.

Resumiendo, la clave para el elegir el color para tu sofá está en seleccionar una gama de colores acorde a tu personalidad y la que buscás imprimir en el espacio. Animarte a los colores, que dependiendo del ambiente, podrás usar en muebles o en almohadones y accesorios. Por último, buscar ese sillón cómodo y de alta calidad para que tan solo te quede disfrutar.
En Sadima, te podemos asesorar para que elijas el color de sofá ideal, siempre con excelente calidad. Esperamos tu mensaje.